Copywriting para tu Proyecto Creativo
"La pasión es un sentimiento vehemente, capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón"
Todo comenzó como lo hacen las mejores historias, con una buena dosis de pasión ¡Está en mi naturaleza!
Mi historia, seguro que como la tuya, que has elegido emprender con pasión, pensando en pasar por el mundo para dejar tu huella, comienza con una buena dosis de sueños, mucha creatividad y alguna que otra bofetada de realidad.
Hoy parece casi un sueño, pero te aseguro que he atravesado mi propia odisea para llegar hasta aquí: a este pequeño pueblo navarro, rodeada de nogales, escribiendo al son del berreo de los corzos y el ulular de las lechuzas cuando se pone el sol.
Siendo madre de dos criaturas que son el hilo conductor de cada uno de mis proyectos.
La verdad es que nunca esperé que convertirme en madre me abriera la mente a una nueva forma de mirar.
¿Te ha pasado en alguna ocasión que la vida más sencilla te sorprende?
Pero debo decir, porque creo que te interesa, que las mejores ideas para tu proyecto surgirán en mi cabeza después de verlos jugar, pelearse, decir que NO a alguna de mis propuestas o de mantener una profunda conversación con ellos sobre su visión del mundo.
Son puro néctar emocional, la verdadera naturaleza de la EMOCIÓN.
Analizar mi entorno, investigar, observar, transformar, transmitir y conectar ideas con mis personas favoritas es la metodología que mejor encaja con la comunicación respetuosa que he elegido para nuestra familia.
La misma que aplico fielmente a mi vida profesional.
¿Ves por qué te interesaba mi historia? :D
Comunicar de forma adecuada es fundamental para acompañar a mi familia de manera honesta y sin manipulaciones, ofreciéndole a cada uno lo que necesita para cubrir sus necesidades emocionales.
Y piensa que he dicho lo que necesitan, porque lo que quieren (o queremos) muchas veces puede ser solo una ilusión.
Conocer su mundo emocional y respetarlo, marca la diferencia entre malcriar y transmitir con amor.
Esa es la verdadera clave del éxito de la comunicación.
Conocer sus tiempos y procesos madurativos (lo que cada uno de mis hijos tarda en madurar una idea según sus condicionantes) y acompañarlo en su evolución y en su toma de decisiones.
Si ya has leído mi página de inicio y sabes a lo que me dedico...

ESPERA, no te vayas, que todavía tengo mucho que contarte.
Si como el resto de las personas de tu comunidad eres suficientemente curiosa, seguro que te apetece saber algo sobre cómo llegué a ser copy y no otra cosa.
Y es que, aunque ahora podemos apoyar nuestros procesos de trabajo en la IA para hacerlos más eficientes, racionalizar vivencias, dar opiniones sinceras y sobre todo, transmitir eso que hace personas a las personas, la capacidad de traspasar su historia.
Por eso seguro que me entiendes cuando te digo que no puedo decir cuándo, o cómo, a algo que forma parte de mí ¿Verdad?
En realidad, siempre he sido copywriter, incluso antes de saber lo que era o que terminaría convirtiéndose en mi profesión, porque las emociones, la creatividad, las palabras y mi necesidad de comunicación con el mundo que me rodea, nunca han sido algo opcional para mí. Siempre ha estado ahí mi vida entre letras.
Acabé la universidad como historiadora del arte y me especialicé en gestión y comunicación cultural.
Pero para comunicar una idea,
es preciso transformar lo intangible
en algo que se pueda sentir
Así que, como impulsada por una fuerza extraordinaria, me vi arrastrada hacia la educación no formal y la didáctica para museos y espacios culturales.
Me sumergía en la obra de los artistas, la sentía como la mía propia y la transformaba en experiencias, en olores, en sabores, en palabras, en juegos, en imágenes, en sonidos...
Miles de herramientas entre mis manos para que otras personas pudieran comprender, mirar a través de los ojos del artista y de una forma singular de entender el mundo que nos rodea.
Así, conectaba esa visión con las personas y las invitaba a soñar, a desear formar parte de ella.
¿Ves como siempre he sido copywriter?
Ahora hago lo mismo con proyectos empresariales que, como el tuyo, nacen con la voluntad de ser diferentes, de transformar o mejorar el mundo en el que vivimos: un mundo más humano, más hermosos, más sostenible y racional, más respetuoso con nuestros entorno y las personas que vivimos en él.
Eso también forma parte de mi idiosincrasia y por eso he querido compartirlo a través de bucólica, mi proyecto de marketing y copywriting.
Igual has escuchado, entre bambalinas digitales, que el copywriting es una forma de manipulación publicitaria, y quizás has llegado aquí pensando que NO ERA LO QUE BUSCABAS, pero si sigues leyendo mi historia, puedo aclararte ese concepto.
Porque si tus principios personales y empresariales encajan con mi forma de ver la vida, en ese tándem, yo y el copywriting somos tu tercera pata.
El hilo conductor, el elemento unificador que convierte tu proyecto en experiencias emocionales que tu comunidad pueda comprender y de las que se pueda enamorar sin remedio.

Como a la mayoría, cuando una idea despierta en mi cabeza, me cuesta contener mis emociones
¿No te pasa que cuando ves una película te vas adelantando al argumento?
Reconozco que, aunque me equivoque, me cuesta contener mis emociones cuando se despierta una idea en mi cabeza.
¡Al menos eso dicen en mi casa! jajaja "Silencio, que Lorena ya nos va a destripar la película".
Así que sé que estas alturas ya te habrás imaginado mil veces cuál es mi historia.
A nuestro cerebro le apasiona ir cerrando huecos.
La realidad es que fui creciendo en ese mundo complejo de la cultura, enriqueciendo mi formación en organizaciones como el Guggenheim Bilbao, el Maritim de Barcelona, el César Manrique de Lanzarote y otros proyectos diversos dentro del panorama educativo y cultural, hasta que decidí ser madre.
No creas que voy a decirte que tuve que renunciar a nada, tengo claras mis prioridades.
Pero sí tuve que elegir, porque cada día está lleno de elecciones extraordinarias que hacen de tu vida una experiencia espectacular o una verdadera decepción.
Todo depende de nuestros objetivos, nuestras expectativas, de aquello que de verdad deseamos:
libertad, aceptación, salud, amor, éxito... ¿No te lo crees?
¿Pan blanco o integral?
¿Campo o ciudad?
¿Vegano o carnívoro?
¿Deporte o sofá?
¿Izquierda o derecha?
Tus elecciones lo dicen todo sobre ti
Tenerlo claro, ser consecuente y cambiar de rumbo a tiempo o confiar en las personas que saben lo que necesitas, puede ahorrarte tiempo y conseguir hacer posible lo imposible.
La vida es una sucesión de decisiones que te llevan por el camino correcto
Buscar una alternativa a la conciliación y que además me permitiera trabajar en remoto... no fue tarea fácil, te lo aseguro, pero me gusta reinventarme y enfrentarme a nuevas experiencias, aunque asuste.
Así, persiguiendo mis emociones, que pocas veces me fallan, encontré la manera de transformar todo lo que había aprendido y volcarlo en una nueva forma de crear.
Comencé como redactora de contenidos para blogs, revistas digitales sobre diseño y turismo cultural, escribiendo en mis largas noches de lactancia de madre primeriza.
Y puse en marcha mi propio proyecto de comunicación cultural.
Así comenzó mi nuevo periplo y en estos últimos 10 años en el medio digital, nunca he dejado de formarme y perfeccionar mi metodología, estudiando con los mejores profesionales del sector.
Mi curiosidad, tanto como mi pasión por escribir, me permitieron descubrir un mundo más allá, donde aplicar mis habilidades, el Marketing Digital.
De la mano de Billie Sastre, la primera asesora digital en atención al cliente en redes sociales y Franc Carreras, uno de mayores expertos sobre transformación digital que existen en España, me adentré en el mundo del Social Media y de las Redes Sociales, gestionando perfiles, perfeccionando la atención al cliente y gestionando campañas que comunican personas con personas en el mundo digital, como Community Manager.
Pero no hay marketing digital, ni campaña de comunicación sin un copy de por medio, lleno de historias y experiencias, transformador y que permita obtener la información necesaria para favorecer la toma de decisiones.
Y así, como siempre, el futuro calló en mis manos.
Me he empapado de la honestidad y la pasión del copy de Rosa Morel y me he lanzado de cabeza a aprender junto a Javi Pastor, que me ha enseñado todo lo que sé sobre metodología en este mundo apasionante del copywiting.
Pero con Maïder Tomasena y su certificación de copy, como si me hubiera caído en la cabeza la manzana de Newton, he vuelto a enamorarme de mi proyecto creativo.
¡Ya sabes! Como ese día que descubres un nuevo matiz en el color de los ojos de la persona que miras y que hasta entonces te había pasado desapercibido. ¡Son tantos años ya! Pero aquí está. Una nueva forma de mirar.
Como verás, no hay nada que me guste más que darle vidilla a mi profesión y no me permito aburrirme a mí misma.
Espero que tú también puedas agradecer las decisiones que has ido tomando, tus errores y tus aciertos, porque gracias a tus emociones, has llegado hasta donde estás hoy, leyendo mi historia y pensando en ponerle palabras a la una de tus pasiones.
Te advierto que no ha sido fácil llegar hasta aquí, aunque a veces escuchándome hablar parezca que sí y quién te diga que comunicar y trabajar en digital no requiere esfuerzo o inversión y que puede hacerlo cualquiera y desde cualquier lugar, como si fuera un "juego" sencillo, no te está contando toda la verdad.
Afortunadamente, siempre ha habido personas que, como tú ahora, han confiado en mí.
Quizás porque he sabido conectar mi proyecto con su lado humano, con sus sueños y sus emociones y les he demostrado la importancia de cuidar con mimo cada palabra.