Copywriting para tu Proyecto Creativo
FAQ. Preguntas Frecuentes
1.
Son gastos importantes ¿Recuperaré la inversión económica?
Tu web es un gran escaparate, un vendedor que está funcionando 24 horas al día los 365 días del año.
Lo que cuentes en ella, pero sobre todo cómo lo cuentes, te ayudará a vender más, pero sobre todo a vender mejor, hablando a tus clientes para que quieran escucharte.
Invertir en copywriting en el entorno digital, no solo fortalece tu reputación, sino que además es una inversión que perdurará en el tiempo.
Si además trabajamos el SEO, con el tiempo posicionarás de forma orgánica, lo que te ahorrará realizar grandes y continuas inversiones en publicidad.
Comunicar a tu público objetivo y diseñar una estrategia de atención al cliente que permita mantener una relación de confianza sostenida en el tiempo y acompañar en las diferentes fases del proceso de compra, es la mejor forma de convertir a las personas de tu comunidad en clientes.
2.
Me han dicho que este trabajo puede hacerlo cualquiera ¿por qué necesito un profesional?
Todo el trabajo de marketing y copywriting se asienta sobre diferentes metodologías y herramientas que hay que conocer, manejar y, en última instancia, dominar.
Nada se deja al azar.
Tampoco se trata de hablar por hablar, ni de confundir informar con comunicar.
Toda acción que se realiza en la comunicación digital responde a unos objetivos estratégicos y medibles que requieren ser diseñados y gestionados por un profesional cualificado.
En cualquier caso, si quieres hacerlo tú mismo solicita una auditoría y el diseño de tu estrategia, para tener una base por la que comenzar.
3.
Me interesa trabajar con marketing de contenidos, newsletters y secuencias de email, pero me surge una duda ¿No estaré compartiendo demasiada información de forma gratuita?
El contenido de valor que se comparte a través de una estrategia de contenidos revierte directamente sobre nuestros beneficios.
Por una parte genera confianza en nuestros seguidores, que nos ven como un referente en nuestro sector y, por consiguiente, mejora nuestra imagen de marca.
Consigue posicionar nuestra web en buscadores, ya que mantener actualizada la información de la misma y trabajar el SEO la vuelve más relevante.
Además, nos permite convertir seguidores en potenciales clientes, a través de su adhesión a nuestra lista de suscriptores y fidelizarlos en el tiempo, convirtiéndolos en los mejores embajadores de nuestra marca.
Sin duda el valor que ofrecemos a través del marketing de contenidos, es una inversión que retorna hacia nuestro proyecto en forma visibilidad y de clientes.
4.
¿Cuánto tardaré en conseguir resultados?
Depende del tipo de estrategia que se diseñe, de la prisa que tengas o de lo que desees invertir, en tiempo y dinero, en la comunicación del proyecto.
Si el proyecto es nuevo, tus público también lo será y necesitarás tiempo para que te conozcan y confíen en tus posibilidades.
Tener una comunidad activa en redes sociales lleva su tiempo y depende de muchos factores.
Puedes tener muchos seguidores en redes que no lean ninguno de tus posts y tener pocas personas siguiéndote en redes, pero tan implicados con tu marca que sean las mejores embajadoras de tus productos o servicios.
5.
Hoy en día puedo redactar la mayoría de contenidos mediante inteligencia artificial ¿Por qué necesito un copywriter?
La mayoría de las actividades que se realizan en el entorno digital se realizan con ayuda de la IA.
Desde el proceso de investigación de mercado y clientes potenciales, a las imágenes, las creatividades, la elección de contenidos, el análisis e resultados o el SEO.
La IA, nos permite crear contenidos más eficientes y reduce el tiempo que dedicamos a algunos procesos.
Como con cualquier revolución tecnológica debemos de ser conscientes de que para lograr alcanzar el objetivo de nuestro negocio, necesitamos hacer uso de las herramientas que tenemos a nuestro alcance.
Sin embargo el diseño de la estrategia, la elección de tu voz personal, el corazón de tu marca, la proyección de contenidos o la supervisión del proyecto de marketing deben de ser realizados una persona.
Puedes ser tú quién lo haga, pero seguro que tienes muchas cosas que hacer en tu proyecto como para, además, encargarte de tus textos o tu campaña de marketing ¿Verdad? :)
6.
Trabajo en el sector creativo, ¿cómo puedo proteger mis derechos de autor en el medio digital?
Cada red social tiene sus propias normas para proteger los derechos de autor, que deben ser respetadas.
De forma general, las publicaciones pueden ser compartidas dentro de la propia red de uso, pero no en otras en las que no tengas presencia.
En la mayoría de las ocasiones suele ser suficiente con nombrar la autoría.
En el caso de vídeos e imágenes propios que posean derechos de autor, puede ser interesante incluir marcas de agua.
También es importante dejar clara la privacidad que deseas para tus contenidos y realizar una declaración sobre tus normas de uso.