top of page
Entradas destacadas

Aprende a diseñar tu Calendario Editorial y conviértete en tu propio Community Manager

No creas que tiro piedras sobre mi propio tejado, hay veces que nuestro proyecto es tan pequeño que no podemos permitirnos contratar a otra persona para dar el salto.


Si no , no lo daríamos nunca.


Así que mientras comienzas a poner los pies en la tierra, es mejor tú mismo te encargues de generar tráfico hacia la web de tu proyecto.


Si tu negocio funciona, en breve tendrás que encargarte de atender a tus clientes, así que... no te olvides de llamarme 😊


Hasta entonces echa un vistazo a algunos de mis trucos de magia 🃏 🎲


1. Siempre hay una fase de estudio. Primero diseña tu estrategia.


Llevo todo el día trabajando en el calendario editorial para las redes sociales de un proyecto creativo que me ha vuelto loca. Me encanta todo de él, el producto, el branding, la tipología de clientes...


Ya hemos diseñado el copywriting de la web y ahora le ha llegado el turno al blog y a las redes sociales.


Seguro que, si estás leyendo esto, tú te encuentras en la misma fase del proceso, así que ya sabrás que lo que no puede faltar nunca es la investigación y estudio previos a cualquier acción en el medio digital.


Es la única forma de saber qué es lo que tenemos que hacer y seguir los pasos que nos ayuden a cumplir nuestros objetivos.


A todos nos encanta transmitir nuestra filosofía personal o de marca. ¡Dice tanto de nosotros!


Sin olvidar que todo proyecto que tiene relación con las Industrias Creativas y Culturales tiene un trasfondo de cambio social que, a veces, te hace dar, sin pensar en recibir.


Pero para eso estoy yo aquí, para recordarte que tu trabajo tiene valor y que la cultura y la creatividad son imprescindibles para el desarrollo social y económico del futuro.


Así que, nunca pierdas de vista que tu objetivo principal al trabajar las redes sociales o el blog de tu proyecto creativo, tiene que ser vender tus productos o servicios.


Es cuestión de supervivencia.


Por eso cuando tengas claro tu branding, conozcas al dedillo todos tus procesos internos y externos, tengas monitorizada a tu competencia y conozcas a tus clientes potenciales mejor que a tu madre: diseña tu estrategia digital en base a tus objetivos, define las herramientas que vas a utilizar para llegar a tus clientes y ten claro cómo vas a hacerlo.






2. ¿Qué es un calendario editorial?


Un calendario editorial es como una agenda.


Una planificación mensual que te ayuda a determinar tus contenidos de forma previa a su publicación, con el fin de darles una coherencia y acompañar a tus seguidores en sus procesos de compra hasta que se conviertan en clientes reales.


Planificar estos contenidos requiere tiempo, parte de sistematización y mucha creatividad y, por supuesto cada publicación tiene que responder a uno de los objetivos que hayáis fijado en torno a vuestra estrategia digital.


Es un trabajo extra, pero merece la pena porque, a través de él, todo lo que publicamos va dotado de una estructura que nos dará credibilidad y nos permite trabajar con coherencia.


La improvisación, a veces, no es la mejor opción.


2. ¿Cómo comienzo la planificación?


Si ya tienes establecida tu estrategia de marca y, por lo tanto, sabes quién es tu cliente potencial, sabrás qué contenidos pueden interesarle, además de la información sobre tu propio producto o servicio.


Hay que tener en cuenta que, en Social Media, solemos trabajar con unos porcentajes establecidos alrededor del 80/20.


¿Que qué quiere decir eso?


Pues muy sencillo, que el 80% de los contenidos que publicamos tienen que ser información de valor que responda a las necesidades de nuestros usuarios de redes y sólo un 20% tendrá que ser información sobre nuestro propio producto.

Recuerda publicar contenido que inspire y que tenga relación con la imagen general que queremos transmitir
Puedes informar sobre otras actividades que puedan interesar a tus seguidores aunque no estén relacionadas con tu marca de forma directa
Puede ser interesante compartir información de nuestros propios seguidores siempre que, de algún modo, tenga relación con nuestra marca.


2. Trabaja tu plantilla y cómete 🐙 las redes


Antes de nada, debes de hacerte con una plantilla.


Puede tratarse de una plantilla editable en pdf o excel, una hoja imprimible, puedes utilizar una agenda física o digital, una pizarra o el típico folio de toda la vida.


Yo, por mi parte, uso una plantilla digital editable para poder modificarla con tranquilidad y poder enviársela a los clientes para su aprobación, pero también me gusta hacer un primer borrador en un bonito papel haciendo la cuadrícula con una regla.


Como buena amante del diseño ¡Me encanta la papelería! Gastar tinta y hacer borrones le dan un toque manual que a veces se echa en falta en el medio digital.😉


Una vez determinado el soporte y diseñada una plantilla que te resulte atractiva visualmente, deberás incluir, al menos, los siguientes datos:


☑Título, fecha y hora de publicación

☑ Objetivos a los que responde

☑ Red social donde vas a publicarla

☑ Formato: fotografía, vídeo, infografía, enlace

☑ Cuerpo del post

☑ Call to Action

☑ Hastags dependiendo de la red social


Si tienes poco tiempo puedes programar las publicaciones de antemano y si te sobra un rato cada día ir publicando poco a poco.


Siguiendo estos consejos, notarás que es más fácil compaginar el marketing digital con el resto de tus actividades laborales y además verás cómo las redes trabajan por ti para alcanzar tus objetivos.


¡Animo!


¿Habías diseñado antes un calendario editorial? ¿Qué formato de plantilla has elegido? ¿Qué beneficios has apreciado al realizar una planificación de tus redes sociales?


A mí ver la plantilla impresa me sirve para hacerme una idea global de los contenidos de todo el mes o, a veces, incluso del trimestre y ver así hacia dónde he fijado el timón. Una vez acabado el periodo planificado puedo determinar si he cumplido los objetivos que perseguía o si tengo que echar el ancla para virar y cambiar de rumbo.


Si ya has llegado a tu límite de desdoblamientos de personalidad

y necesitas centrarte en lo que te ha traído hasta aquí, que es tu negocio, ponte en contacto conmigo y cuéntame tu historia

¿Prefieres hacerme una visita? Te espero.

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Icono social Instagram
  • Icono social LinkedIn
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page