Beneficios de realizar una auditoría digital para practicar una comunicación ética
- Lorena A.R.
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar
Realizar una auditoría de comunicación digital es esencial para mantener tu presencia en este entorno digital y social tan cambiante. Lo que ayer funcionaba puede que hoy ya no sea eficaz para comunicar tus valores.
Probablemente te has dado cuenta de que debes comunicar de forma más ética y transparente y tu experiencia te ha llevado a replantear la comunicación de tu proyecto dándole un giro que prioriza la sostenibilidad, pero ¿Cómo?

Por qué necesito una auditoría para practicar una comunicación ética
Adaptarte a los cambios es crucial: modas, clientes potenciales, competencia y, sobre todo, los cambios sociales exigen que tu comunicación evolucione. Una auditoría te ayudará a corregir la trayectoria, ahorrándote dinero y garantizando tu coherencia digital.
La claridad y la coherencia son esenciales para que tu comunicación sostenible se mantenga alineada con tu audiencia.
Una auditoría identifica:
Puntos de mejora y nuevas tendencias
Analiza cómo interactúan las personas con tu contenido
Permite adaptar estrategias para conectar de manera más efectiva
Crear contenidos y comunicarte de manera inclusiva
Adaptar los contenidos a los intereses de tu audiencia
Y facilitar la redistribución de tu presupuesto en marketing de ser necesario
Se realiza siguiendo una estructura metodológica que permite visualizar, paso a paso, el estado de sostenibilidad de tu proyecto y si se alinea con tu comunicación digital.
El proceso detecta oportunidades de mejora y errores, fortalezas y debilidades que serán fundamentales a la hora de comunicar tu proyecto y alinearlo a la filosofía de tu empresa.
En un medio tan cambiante como el digital no puedes quedarte estancada.
Si tienes una visión formada en comunicación ética, sabrás detectar errores y optimizar cada mensaje para que tu proyecto creativo no solo se comunique, sino que también inspire confianza.
Pero si no es así, recuerda el refrán: "es más fácil ver la paja en el ojo ajeno". Una mirada objetiva y especializada identificará cómo aplicar a tu proyecto una comunicación digital adecuada y alineada con los valores de marketing sostenible y contenido responsable.
La auditoría como objetivo para el desarrollo sostenible
Una estrategia de marketing sostenible, centrada en un copywriting sostenible tienen que garantizarte, ante todo, una comunicación eficaz con el mínimo de recursos.
Cada palabra en el medio digital supone un gasto energético y de recursos, para la empresa y para el planeta.
Además, debes de saber comunicar cuáles son tus objetivos, tus esfuerzos para reducir desigualdades, sobre la producción y el consumo responsable, cuáles son tus alianzas para lograr tus objetivos empresariales y personales.
Cada palabra cuenta.
Tus contenidos tienen que ser inclusivos, destacar aquello en lo que eres un 10, pero sin ocultar lo que te queda por mejorar, con las palabras adecuadas para abrazar a tu audiencia.
¿Está preparadas tu empresa y tu comunicación para que las miren de cerca?
Todavía hay personas que no saben que hay palabras, expresiones y contenidos que no son inclusivos y acciones que no están alineadas con la sostenibilidad.
¿Cuánto conoces a tu audiencia y su nivel de deconstrucción, formación y reflexión social, ética y sostenibilidad?
Cómo se realiza una auditoría
Si ya tienes claro que no puedes acomodarte a un modelo estático y necesitas realizar auditorías periódicas para garantizar la viabilidad, pero también la sostenibilidad y la inclusividad, de tu proyecto, seguro que te interesa conocer el proceso en detalle.
Aquí te explico cómo:
Analiza tu proyecto y define tus objetivos: Pregúntate quién eres ahora que ha pasado el tiempo, a dónde quieres llegar y cuáles son los puntos fuertes de tu proyecto. Este análisis previo es fundamental para trazar el camino correcto.
Herramientas digitales: Explora la amplia gama de herramientas que puedes utilizar para comunicar tu marca. Evalúa si estás usando las adecuadas para un proyecto más sostenible y, si no, busca alternativas que se ajusten mejor a tus objetivos.
La comunicación es un reflejo de tu proyecto: Para definir tu identidad verbal debes estudiar tus procesos internos. Este proceso puede revelarte las claves para diseñar tu estrategia de marketing sostenible contado en una comunicación ética: dirígelo a tu web, el contenido de tu blog, tus redes sociales o tus campañas publicitarias.
Todo en el medio digital se puede medir: Las métricas y estadísticas son esenciales para saber cómo interactúan las personas con tus contenidos y te ayudará a conocer lo que quiere tu audiencia.
Espero que te hayas enamorado del proceso porque el autoanálisis es muy enriquecedor.
Ahora conoces tus puntos fuertes y solo tienes que potenciarlos.
¿Te animas destacar con una comunicación clara, ética y sostenible?
Comments