top of page
Entradas destacadas

Bodas de sueño. Marketing de Contenidos para llevar el amor al ciberespacio


Organización de bodas, Novia posando

¡Me encanta la organización de eventos! Organizar en general, ¡me encanta!. Hacer listas, imaginar escenarios, decorar espacios, crear escenas, encontrar detalles singulares que capten la atención del que mira y haga sentir como en un sueño a los que entran en ellos.


Hace un par de años hice un master de organización de bodas o wedding planner y es una profesión que cautiva, no sólo porque te envuelves del amor y la ilusión de otros, si no porque conlleva una parte creativa que es muy enriquecedora. Ser consultora de marketing digital, aunque parezca mentira, también es algo parecido.


Hablo de organización de bodas, igual que podía hablar de bautizos, cumpleaños o baby showers, ahora tan de moda, pero no, voy a hablar de marketing para organizadores de bodas.


Desde el punto de vista del marketing ésta es una temática muy rica, que da mucho juego y que nos permite elaborar contenidos muy vistosos, así que vamos a ver cómo elaborar una estrategia de marketing digital para wedding planners.

Nuestro proyecto singular. Para no empezar por el tejado

Cuando nos embarcamos en una aventura de emprendimiento como organizador de bodas, algo tan específico y tan efímero, tan temporal, es porque este mundo nos llama con pasión. Pero uno no vive de pasión y no puede quedarse sentado esperando a que las novias empiezan a hacer cola frente a su puerta, porque no llegarán.


Así que para comenzar con nuestra estrategia de marketing digital, deberemos tener clara nuestra imagen de marca, siendo fieles a nuestro estilo, ese con el que los novios que se identifiquen, nos elegirán entre todos los demás wedding planners.


¿Cómo destacar entre todos en un mercado masificado? Ante la inseguridad, habrá que hacerse algunas preguntas para definir a nuestro target. En marketing, como en la vida, nos preguntamos cosas trascendentales, como quién soy, qué me ha impulsado a ser wedding planner, cómo son mis novios ideales, cómo sería mi boda perfecta, que emociones despierta en mí o de qué hablaría con una novia.


De cada una de esas preguntas se puede extraer una lista de contenidos que puedes compartir con tus clientes para que se identifiquen contigo. El cuestionamiento puede ser infinito, pero lo que tenemos que tener en cuenta es que debemos de hablar de sentimientos, emociones e imágenes, con los que los novios puedan sentirse identificados, ya que algo básico en el marketing de contenidos son las emociones.

Mi presencia digital. El rostro del marketing

Lo principal es tener una web y allí empezar a compartir tu proyecto y tus contenidos. Recuerda que la web, el blog o las redes sociales, necesitan utilizar su propio lenguaje, porque encontrarás a tus novios en una fase diferente de su proceso de toma de decisiones.


Utiliza tu web para vender tus servicios, fijándote bien tanto en las fotos como en los textos. Ambos tienen que ser coherentes con tu discurso y tu imagen de marca. Tienen que ser inspiradores e impulsar a los novios a dar el paso final. ¡Piensa que organizarás uno de los días más importantes de su vida! Tienes que inspirarles confianza.


Incluir un blog en tu web, donde escribir artículos te ayudará a posicionarte dentro de los buscadores. Tu blog será el medio principal a través del cual comunicarás tus conocimientos, tus sueños, tu estilo, tus descubrimientos, tus aprendizajes, las últimas tendencias, los eventos más punteros, diseños de vestidos de novia, revistas de bodas, protocolo... todo eso que ya sabemos que le interesa saber a unos novios.


Sé generoso y no temas, quién desea que un wedding planner organice su boda no se va a volver loco de repente y va aponerse a organizarla él, le cuentes lo que le cuentes, igual que si piensas en contratar un community manager, no vas a ponerte a diseñar tú mismo tu estrategia digital, por leer estas líneas, pero sí puedes crear la confianza suficiente para que alguien que no había pensado en ti, se haga creyente.


Banquete de boda, buffet

Nuestro foro popular son las Redes Sociales

Estrenado el ciberespacio deberemos dar de alta a nuestras redes sociales. ¿Cuáles? No lo dudes, las más populares y las más visuales, las que permitan gran cantidad de fotos, vídeos y copies de buen tamaño para poder dar rienda suelta a nuestra imaginación como History Tellers o contadores de historias. Ahí tenéis vuestro principal contenido de marketing ¡vuestras bodas de cuento!


Con ellas conseguiréis inspirar a otros y éstos a muchos más ¡No os pongáis límites!


Las redes sociales son el mejor escaparate para presentar, no solo los procesos creativos, si no para compartir vuestras plantillas, presentar la cara B de los eventos, hablar de los detalles... ¡Recuerda! comparte contenido de valor que pueda ayudar a que la boda de los sueños de alguien tenga lugar. Sin duda, si ofreces valor, te recomendarán.


Apuesta por Facebook, porque es allí donde está nuestra novia, conversando con las amigas, con su madre y su suegra, hablando de los detalles de boda, del vestido de novia, de espacios para eventos donde organizar la boda, del fotógrafo o... de un wedding planner.


Y, por supuesto, Instagram, porque es suuuuper visual, igual que una boda, y con buenas fotografías y un buen copy, puedes conseguir que te vea mucha gente. Fotos, vídeos o animaciones... ¡las creatividades solo tienen límites en tu imaginación!

Pregunta, pregunta y pregunta. La conversación bidireccional

Muchas veces puede ser interesante crear concursos, como el destino más curioso del viaje de novios o la novia más original ¡seguro que les chifla! También puedes ofrecer descuentos o promociones en alguno de tus servicios si se dan de alta en tu newsletter o si te recomiendan a otras parejas. Esto hará incrementar tu comunidad.


E incluso crear un grupo de facebook e invitar a todas tus novias, pasadas, presentes y futuras para que podáis hablar de... vuestras cosas. Pero recuerda, un grupo hay que gestionarlo, a través de él crearás mucho engagement pero también obtendrás mucha información de valor a para tu negocio.


Comparte fotos y pregúntale a tus novias qué ramo de flores les gusta más, si a la tarta de bodas le pondrían nata o glaseado, o qué canciones incluirían en su Play List, pero pregunta, pregunta y pregunta. La interacción es lo único que creará conversión hacia tu negocio.



¿Qué os ha parecido? A algunos de los que ya estáis en marcha seguro que os ofrece una nueva perspectiva para reconducir vuestra estrategia de marketing digital y para los que estáis empezando va a ser vuestra guía de viaje en el apasionante mundo del marketing de contenidos. Así que si crees que te ha sido útil, comenta o comparte ¡Vamos a comunicarnos!

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Icono social Instagram
  • Icono social LinkedIn
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page